Las actividades de muestreo y control químico se realizarán para las plagas de roya lineal o roya amarilla (Puccinia striiformis), en los tres Distritos de Desarrollo Rural que comprende el Estado, en una superficie de 800 hectáreas y conforme a lo establecido en la Estrategia Operativa del Manejo Fitosanitario en apoyo a la Producción para el Bienestar 2023, publicada en el sitio Web del SENASICA.
El personal técnico realizara muestreos directos con una frecuencia de 7 días, iniciando 10 días después de la emergencia del cultivo hasta la antesis. Esta actividad consistirá en revisar 10 puntos al azar y en cada punto se revizaran 10 plantas, muestreando un total de 100 plantas por parcela, en donde se observará la incidencia de la enfermedad. Con esta acción se atenderá una superficie de 800 hectáreas.
Las actividades de control se realizarán a partir de la detección de los primeros síntomas en las hojas superiores.
Se atenderán 1,184 hectáreas con Tebuconazole a una dosis de 0.5 L/ha. La aplicación de dicho insumo será responsabilidad de los productores y se debe emplear equipo de aplicación adecuado, uso de equipo de protección personal y rotación adecuada de moléculas para prevenir el desarrollo de resistencia a agroquímicos.
Se impartirán 12 pláticas a productores con la finalidad de capacitarlos en los temas de biología y hábitos de las plagas, muestreo y estrategias de control cultural, así como el uso correcto de insumos de control.
Esta acción se llevará a cabo con el propósito de detectar áreas de mejora durante el desarrollo de las actividades, para proponer e implementar estrategias que permitan un mejor funcionamiento en la operatividad del proyecto, así como constatar la correcta interpretación y comprensión de la presente Estrategia Operativa por el personal técnico, y la correcta aplicación de la normativa y de los recursos asignados al proyecto. Para el cultivo de trigo panificable se realizarán 7 supervisiones a técnicos.
La implementación del Manejo Fitosanitario en apoyo a la Producción para el Bienestar para el cultivo de trigo panificable impactará de manera positiva, ya que coadyuvará a reducir pérdidas en la producción causadas por la roya lineal o amarilla (Puccinia striiformis), las cuales ascienden al 84%, con ello se contribuirá a la protección de la producción en el estado de Tlaxcala, a través de acciones que permitan la implementación de medidas de control por parte del productor, consiguiendo disminuir el porcentaje de incidencia de la enfermedad en cuestión y contribuyendo a la mejora del rendimiento y calidad de la producción.
Estatus actual de la plaga a atender | Municipio | Cultivo | Superficie (hectárea) | Productores en la Entidad | Unidades de producción a atender | Importancia Económica | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Volumen total de la producción* | Valor total de la producción** | Destino de la producción | ||||||
Zona Bajo Control Fitosanitario | Atlangatepec | Trigo panificable | 70 | 133 | 10 | 1,440.00 | 7,200 | Regional |
Zona Bajo Control Fitosanitario | Calpulalpan | Trigo panificable | 20 | 32 | 3 | 409.7 | 2,049 | Regional |
Zona Bajo Control Fitosanitario | Muñoz de Domingo Arenas | Trigo panificable | 60 | 101 | 9 | 1,247.40 | 6,237 | Regional |
Zona Bajo Control Fitosanitario | Españita | Trigo panificable | 70 | 137 | 10 | 1,679.00 | 8,395 | Regional |
Zona Bajo Control Fitosanitario | Hueyotlipan | Trigo panificable | 150 | 287 | 22 | 2,427.75 | 12,139 | Regional |
Zona Bajo Control Fitosanitario | Sanctórum de Lázaro Cárdenas | Trigo panificable | 70 | 128 | 10 | 1,965.00 | 9,825 | Regional |
Zona Bajo Control Fitosanitario | Nanacamilpa de Mariano Arista | Trigo panificable | 60 | 113 | 9 | 1,392.00 | 6,960 | Regional |
Zona Bajo Control Fitosanitario | Tlaxco | Trigo panificable | 300 | 601 | 43 | 8,032.00 | 40,160 | Regional |
Total | 800 | 1,533 | 115 | 18,593 | 92,964 |
Fuente: Datos SIAP, 2024, consultados en 2024 y CESAVETLAX, 2024. Se considera solo la información de los municipios a los cuales se les dará atención conforme a la disponibilidad presupuestal asignada. *Toneladas **Miles de pesos