Logo del Cesavetlax Servicio Fitosanitario
Inocuidad Agrícola
Normatividad
wirestock - Freepik.com
  • Ley Federal de Sanidad Vegetal

    Regular y promover, la sanidad vegetal, así como la aplicación, verificación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación física, química y microbiológica en la producción primaria de vegetales. Sus disposiciones son de orden público e interés social.

  • Ley Agrícola del Estado de Tlaxcala

    Las bases para lograr un desarrollo sustentable de las actividades agrícolas en equilibrio con el proceso de urbanización, desarrollo industrial y los programas integrales de desarrollo rural, con el propósito de incrementar su eficiencia, productividad y competitividad mediante el uso óptimo y racional de los recursos naturales, la adopción de la tecnología en las unidades de producción y la consideración de las condiciones socioeconómicas de los productores.

  • Ley de Desarrollo Rural Sustentable

    Promover el desarrollo rural sustentable del país, propiciar un medio ambiente adecuado, en los términos del párrafo 4o. del artículo 4o.; y garantizar la rectoría del Estado y su papel en la promoción de la equidad, en los términos del artículo 25 de la Constitución.

  • Ley Federal Sobre Metrología y Normalización

  • Normas Oficiales Mexicanas en Materia de Sanidad Vegetal. Lista de Documentos

  • NOM 001-FITO-2001

    Establece la campaña contra el Carbón Parcial del Trigo.

  • NOM-023-FITO-1995

    Establece la campaña nacional contra Moscas de la Fruta.

  • NOM-043-FITO-1999

    Especificaciones para prevenir la introducción de malezas cuarentenarias a México.

  • NOM-069-FITO-1995

    Establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.

  • NOM-075-FITO-1997

    Establece los requisitos y especificaciones fitosanitarias para la movilización de frutos hospederos de Moscas de la Fruta.

  • NOM-076-FITO-1999

    Sistema preventivo y dispositivo nacional de emergencia contra las Moscas Exóticas de la Fruta.

  • NOM-081-FITO-2002

    Manejo y eliminación de focos de infestación de plagas, mediante el establecimiento o reordenamiento de fechas de siembra, cosecha y destrucción de residuos.

  • NOM-081-FITO-2002

    Manejo y eliminación de focos de infestación de plagas, mediante el establecimiento o reordenamiento de fechas de siembra, cosecha y destrucción de residuos.

Normas Oficiales Mexicanas en Materia de Inocuidad Agroalimentaria

  • NOM-032-FITO-1995

    Establece los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la realización de estudios de efectividad biológica de plaguicidas agrícolas y su dictamen técnico

  • NOM-033-FITO-1995

    Requisitos y especificaciones para inicio de funcionamiento de personas interesadas en comercializar plaguicidas.

  • NOM-034-FITO-1995

    Requisitos y especificaciones para inicio de funcionamiento de personas interesadas en fabricación, formulación, maquila e importación de plaguicidas.

  • NOM-052-FITO-1995

    Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las personas físicas o morales que se dediquen a la aplicación aérea de plaguicidas agrícolas.

  • NOM-057-FITO-1995

    Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para emitir el dictamen de análisis de residuos de plaguicidas.


wirestock - Freepik.com